Las bebidas, frescos o refrescos salvadoreños están hechas a base frutas fresca, leche de vaca y algunas semillas, estas forman parte de nuestra tradición.
La mayoría de estas bebidas se sirven frías o con mucho hielo no solo para sofocar el calor sin no tambien para acompañar un delicioso almuerzo. Muchos dicen que estos refrescos hasta tienen efectos curativos y hasta afrodisiacos.
En esta oportunidad les quiero compartir mi TOP 10 de los refrescos más populares entre los salvadoreños:
1. Fresco de horchata de morro
Los ingredientes principales para preparar la harina de esta deliciosa bebida son la semilla de morro, cacao, ajonjolí, canela, pepitoria y arroz. Una vez listo el polvo se le agrega agua, leche de vaca , azúcar al gusto y hielo.
2. Fresco de cebada
La canela, pimienta gorda, clavos de olor, harina, esencia de vainilla, esencia de fresa, agua, azúcar y sal forman parte de los ingredientes de esta sabrosa bebida.
3. Fresco de flor de Jamaica y chan
Las semillas de chan pueden combinarse de limón, Jamaica.
4. Fresco de arrayán
Esta fruta se licúa, se cuela y posterior se mezcla agua, azúcar al gusto y hielo
5. Fresco de piña
Para este sabroso refresco, esta fruta debe pelarse, partir, licuar, colar, agregar agua, azúcar al gusto y hielo.
6. Fresco de tamarindo
Esta fruta debe pelarse, lavar y dejar por unos 15 minutos en agua, luego se cuela, agrega agua, azúcar al gusto y hielo.
7. Fresco de ensalada
Esta bebida se complementa con una variedad de frutas tales como piña, mamey, marañón, mango, manzana y hojas de berro.
8. Fresco de coco o agua de coco
Se licúa el coco, cuela, se agrega vainilla, agua, azúcar al gusto y hielo.
Respecto al agua de coco, éste es un refresco natural que no necesita endulzarse.
9. Fresco de marañón
Esta fruta se licúa, cuela y agrega azúcar al gusto y hielo
10. Fresco de carao
Esta es una de las bebidas que muchos disfrutan y otros no por su peculiar olor.
Este es uno de los refrescos que es utilizado para combatir la anemia.